Las 10 vitaminas más recomendadas para tomar durante la perimenopausia y la menopausia

Durante la etapa de la perimenopausia y la menopausia, es fundamental conocer qué nutrientes esenciales necesita nuestro cuerpo para funcionar de la mejor manera posible. El primer paso es acudir a un médico especialista, que valorará posibles carencias mediante las pruebas o análisis que considere necesarios.

Vitamina D

Es buena para la salud ósea y el sistema inmunitario. Además de obtenerse a través de la exposición solar controlada, también podemos encontrarla en alimentos como el aceite de hígado de bacalao, salmón, atún, bacalao, sardinas, ostras, caviar, mariscos, queso parmesano, queso manchego semicurado, mantequilla, champiñones o yema de huevo.

Beneficios: Ayuda a que nuestros huesos absorban bien el calcio, mejora el estado de ánimo, el sistema nervioso, muscular e inmunitario.

Vitamina E

La vitamina E puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante consultar con un especialista antes de tomar cualquier suplemento. Está presente en alimentos como el aguacate, las semillas de girasol y de calabaza, la trucha, las almendras, las nueces, las espinacas y las acelgas entre otros.

Beneficios: Puede aliviar síntomas típicos de la menopausia como los sofocos, el insomnio, los sudores nocturnos y la sequedad de la piel. Contribuye a mantener la piel hidratada, tiene efectos antioxidantes y ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis.

Vitamina B12 y el ácido fólico (B9)

Las vitaminas B12 y B9 tienen un papel clave en la salud diaria de la mujer.

Post Comment

Últimas publicaciones